Asociación
De Pilas En Serie
Las pilas pueden
conectarse en serie cualesquiera que sean las fuerzas electromotrices y la
máxima corriente que cada una de ellas pueda suministrar. Evidentemente, al
conectarlas en serie, las fuerzas electromotrices se suman, así como sus
resistencias internas. Se puede notar que la pila equivalente al conjunto de
las n pilas resulta con una f.e.m. mayor, pero, con una resistencia interna
mayor, lo cual empeora la situación en este punto. Se debe considerar,
además, la corriente máxima que puede suministrar cada una de ellas. La
asociación serie sólo podrá suministrar la corriente de la pila que menos
corriente es capaz suministrar.
Asociación
De Pilas En Paralelo
Al conectar pilas en
paralelo debe tenerse en cuenta que sean todas de la misma f.e.m., ya que, en
caso contrario, fluiría corriente de la de más f.e.m. a la de menos,
disipándose potencia en forma de calor en las resistencias internas,
agotándolas rápidamente. Si todas ellas son del mismo voltaje el conjunto
equivale a una sola pila de la misma tensión, pero con menor resistencia
interna. Además, la corriente total que puede suministrar el conjunto es la
suma de las corrientes de cada una de ellas, por concurrir en un nudo. La
asociación en paralelo por tanto, podrá dar más corriente que una sola pila, o,
dando la misma corriente, tardará más en descargarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario